Desde muy joven, el poeta nacido a comienzos de 1759 en Alloway –Ayrshire- en el seno de una familia antigua, agraria y empobrecida, supo captar el legado de las viejas canciones de su país al tiempo que se rebelaba contra el orden social de su época. Empezó a escribir versos hacia 1783 y tres años después vio publicados sus Poemas...
Los Traductores Juan Manuel González es poeta, ensayista y narrador (Madrid, 1954); miembro del Departamento de Análisis y Estilo de la Agencia Efe, profesor de Literatura Contemporánea en la Universidad de Segovia y crítico de diversas publicaciones, entre ellas “Diario 16”, “Diario de Córdoba” y “Diario de Málaga”, y las revistas “Leer”, “Letra internacional”, “Nueva revista”, “Delibros”, “República de las letras” y “Álbum de letras y artes”. Miembro de las directivas de la Asociación Colegial de Escritores de España, de la Asociación española de Críticos Literarios y de la Asociación de Escritores de Castilla y León. Entre sus obras se encuentran los poemarios Líneas minerales (1984), De ritos y solsticios (1986), De sombras y transfiguraciones (1987) y En el filo de la sangre (1996), el volumen de relatos Viajes antiguos (1985), el ensayo La nieve en el espejo (1995) y la novela Cuaderno de combate azul (1993). José Fernández Bueno (Madrid, 1953) es profesor de Lengua inglesa en la localidad madrileña de Aranjuez, miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España, experto en literaturas germánicas y autor, junto a J.M. González, del estudio Stefan George (1987).
|