Ángel Petisme (Calatayud,1961) es poeta, cantante y compositor. Licenciado en Filología Italiana por la Universidad Complutense de Madrid.
Autor de poemarios como Cosmética y terror, El océano de las escrituras, Habitación salvaje, Amor y cartografía, Constelaciones al abrir la nevera, El desierto avanza, ¿Sueña Dios con buñuelos eléctricos?, Buenos días colesterol (Premio Sial 2000), Cuatro días de alquiler, Demolición del Arco Iris, Cinta transportadora (VII Premio Internacional Claudio Rodríguez), Poemails. Nuestra venganza es ser felices o el libro de prosa erótica Lupanar de Greenwich. Fruto de sus viajes y su activismo antibelicista son sus libros Insomnio de Ramalah, el dietario en prosa El cielo de Bagdad, La noche 351 (XXVII Premio Jaén de Poesía) o Donde lloran los olivos, un diario inédito. También escribió la pieza El Profeta para el montaje teatral Pablo Gargallo, un grito en el desierto.
Gran parte de su obra poética se reúne en Teoría del color (Antología 1977-2006).
El libro Canciones. Del corazón a los labios (Hiperión, 2012) recoge toda su poesía cantada.
Ha sido incluido en diversas antologías de poesía española, entre ellas la clásica Postnovísimos donde Luis Antonio de Villena lo ubica en la corriente de la sensibilidad del rock.
Sus poemas han sido traducidos al inglés, árabe, italiano, francés, rumano, checo, búlgaro, alemán o ruso en antologías y revistas.
Como articulista ha colaborado con diferentes medios como Radio 3, Onda Cero, ABC, El Periódico de Aragón, etc.
Sus relatos se pueden leer en libros como Tripulantes, Cuentos a patadas (Historias del Real Zaragoza) o Hankover (Resaca).
De su discografía destacan títulos como La habitación salvaje, Turistas en el Paraíso, El Singapur, Cierzo, Buñuel del desierto, Mi zoo privado, Metaphora, Sacco y Vanzetti (junto con el Mecánico del Swing), Amor entre las cuerdas, Éxitos secretos, Río Ebrio, Under wood songs (canciones inéditas 1987-1989) o el reciente El ministerio de la felicidad.
Ha realizado recitales y conciertos en diferentes ciudades de Europa, África, Oriente, Estados Unidos y Latinoamérica.