En 2007 se conmemoró el centenario de la llegada de Antonio Machado a Soria. Con este motivo y a propuesta del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación, el Gobierno de España decidió constituir una Comisión Nacional para conmemorar dicho acontecimiento, en el marco del PAES (“Plan de Actuación Específico para Soria). En ese contexto se desarrollaron, a lo largo de 2007 y 2008, más de sesenta actividades culturales de homenaje al poeta. Se trataba de recordar al poeta en esa fecha, de mostrar la absoluta vigencia de su dimensión poética, ética, pedagógica y humana, pero queríamos también sembrar algo concreto que tuviera vocación de futuro. Así nació la idea de la Beca Internacional Antonio Machado, que convoca anualmente la Fundación Antonio Machado, con el patrocinio del Ministerio de Cultura, cuyo objetivo era traer a Soria a un poeta internacional para que escriba en este marco un libro de poemas. Durante sus cinco años de estancia en Soria Antonio Machado fermentó su libro más emblemático y que mayor repercusión sigue teniendo tanto en España como en el ámbito internacional: Campos de Castilla. De ahí que, emulando aquella circunstancia, buscásemos que otros poetas, de otras lenguas, dialogasen con la ciudad y con el poeta en sus versos actuales. Amalia Iglesias Serna |